EN EL PORVENIR
SE HACE CIENCIA PARA EL PORVENIR
12ª MUESTRA CIENTÍFICA LATINOAMERICANA
Este
evento estudiantil latinoamericano es promovido por Muestra Científica Latinoamericana,
presidida por su presidente, el investigador Víctor Anaximandro Cabrera Cruz y
con el patrocinio de la Unidad de Gestión Educativa Local 01 El Porvenir con su
director el Dr. Jorge Luis Hilario Díaz y la Unidad de Gestión Educativa Local
de Otuzco con su directora, la magister Rosa Patricia Tapia Nomberto.
Ya
se han inscrito alumnos de entidades educativas públicas y privadas con sus
proyectos de los países de Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador, Argentina, México
y Venezuela. Asimismo, exhibirán sus investigaciones jóvenes científicos de
Arequipa, Lima, Tacna, Tumbes, Otuzco, Trujillo y entre otras provincias de la
Región La Libertad.
Cabe
destacar que es la única feria de
ciencias en el mundo que tiene
dos sedes: una a 350 msnm y la otra a 2641 msnm. Por ello, la exhibición se realizará
los 3 primeros días (09, 10, 11) en el distrito trujillano de El Porvenir, en
el Centro Cultural Municipal (Av. Pumacahua, Cuadra 16) y se culminará, gracias
a la gestión y coordinación del empresario, el señor Julio Mantilla Aguilera, con los 3 días (12, 13, 14) en la
provincia de Otuzco.
La
evaluación de los proyectos estará a cargo de distinguidos catedráticos
propuestos por la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Privada
Antenor Orrego, la Universidad César Vallejo, la universidad Privada del Norte
y la Universidad Leonardo Da Vinci; así como por jóvenes científicos e
investigadores destacados de la universidad Nacional de Trujillo, la
universidad Privada del Norte y la Universidad César Vallejo, así como también por
especialistas de la Ugel 01 El Porvenir y especialistas de las Ugel de Otuzco.
Las inscripciones siguen abiertas para
todas las instituciones educativas públicas y privadas hasta el 31 de
agosto.
Los
proyectos ganadores recibirán premios y, además, serán acreditados para
participar en la mejores ferias de ciencia internacionales, tales como: Nueva
York, USA (GENIUS OLYMPIAD); Guadalajara, México (SOLACYT INFOMATRIX); Entre
Ríos, Cerrito, Argentina (CAMPAMENTO CIENTÍFICO); Barcelona, España (MAGMA);
Valledupar, Colombia (ENCUENTRO CIENTÍFICO); Fecifron, MS Brasil (IFMS);
Recife, Brasil (ABRITEC); Belém, Brasil (MOCINN-MCTEA); Lages, Santa Catarina
(Infomatrix Brasil); Esteio, Rio Grande do Sul (FEMUCI) ; Asunción, Paraguay
(LUMITECH); Quito, Ecuador (PROYECTO MULTIMEDIA); entre otras.
Para
más información pueden ingresar a https://muestracl.blogspot.com/
0 comentarios Blogger 0 Facebook